martes, 14 de enero de 2025


Aprovechamos el estrecho  vínculo y trabajo en común entre nuestra biblioteca, "BIBLIOVALDÉS", y el objetivo principal de nuestro proyecto de centro "UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR" para enriquecer el contenido a trabajar y abordarlo  de una forma mucho más holística. 

Una de las muchas propuestas que nacen del seno de esta importantísima parcela en la vida de nuestro centro educativo (la biblioteca), está íntimamente relacionada con los recursos y plataformas digitales de los que disponemos. Uno de los más relevantes, LIBRARIUM nos ofrece un amplio elenco de posibilidades a través de libros y películas con las que poder ampliar y disfrutar del bonito camino que este nuestro proyecto nos va marcando.




CARTEL/MONTAJE alusivo a las recomendaciones de las películas seleccionadas para nuestro proyecto "UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR" 
  • ANASTASIA
  • SOLO EN CASA
  • FROZEN
  • TOY STORY
  •  EL REY LEÓN
  •  EL MAGO DE OZ
  • UP
  •  LA SIRENITA 

 


CARTEL alusivo a la recomendaciones de LIBROS ADAPTADOS AL CINE seleccionados para nuestro proyecto "UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR"   

CARTEL alusivo a la recomendaciones de LIBROS Y COLECCIONES disponibles en la plataforma para nuestro proyecto "UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR" 


En resumen, Librarium, una vez más, actúa como una herramienta integral para fomentar el hábito lector, mejorar las competencias lingüísticas y promover el aprendizaje activo, todo ello alineado con los objetivos educativos del centro a través del proyecto común que nos une a toda la comunidad en pro de este bonito objetivo que es la EDUCACIÓN.




¡A seguir disfrutando de este bonito proyecto que desea contar con tod@s vosotr@s como principales protagonistas!.



lunes, 13 de enero de 2025




Comenzamos el año con las pilas cargadas y como ya explicamos detalladamente en entradas anteriores, nuestro Proyecto Común de centro, «UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR», nos sigue adentrando en los orígenes, en las bandas sonoras,  en la investigación sobre películas y series o libros llevadas a la pequeña pantalla y a la radio. 

Ya quedamos claro también, que cada mes está dedicado a un tema o a una banda sonora. En esta ocasión y para todo el mes de ENERO nos centraremos en la película "FROZEN".

 

Durante todo el mes de ENERO, una vez más, y a través de la megafonía del cole escucharemos todas las canciones de la película del  mes, "FROZEN".

Seguiremos con la misma filosofía de trabajo empleada hasta ahora, es decir, trabajando de forma interdisciplinar, no  sólo desde el área de música, sino también a través de diferentes áreas y recursos especiales del centro (radiopeque, bibliovaldés...).



FROZEN  Una Aventura Congelada es una película animada de Disney estrenada en 2013. La historia sigue a dos hermanas, Elsa y Anna, princesas del reino de Arendelle. Elsa tiene poderes mágicos para controlar el hielo y la nieve, pero lucha por controlarlos, lo que la lleva a aislarse del mundo para evitar herir a otros.

Cuando sus poderes se revelan accidentalmente, Elsa huye y congela todo el reino en un invierno eterno. Anna, con la ayuda de un joven llamado Kristoff, su reno Sven y un divertido muñeco de nieve llamado Olaf, emprende una aventura para encontrar a Elsa, romper la maldición del invierno y restaurar su relación.

La película trata temas de amor fraternal, aceptación y valentía, con canciones icónicas como "Let It Go" y un mensaje central sobre el PODER DEL AMOR VERDADERO.

CARTEL COMPLETO alusivo al hilo conductor del mes de ENERO 
a través las película "FROZEN" con sus  ENLACES.



 ¡Será un "CURSO DE CINE"! 


¡A disfrutar de esta bonita aventura que desea contar con tod@s vosotr@s!.





Como ya explicamos detalladamente en entradas anteriores, nuestro Proyecto Común de centro, «UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR», nos adentra en los orígenes, en las bandas sonoras,  en la investigación sobre películas y series o libros llevadas a la pequeña pantalla y a la radio. Ya quedamos claro también, que cada mes está dedicado a un tema o a una banda sonora. 


 

En el mes de diciembre, una vez más, y a través de la megafonía del cole escucharemos la banda sonora de dos películas "SOLO EN CASA" y "ANASTASIA"

Ambas bandas sonoras se han trabajado de forma interdisciplinar, no  sólo desde el área de música, sino también a través de diferentes áreas y recursos especiales del centro. Este trabajo tiene el gratificante objetivo de motivar más aún al alumnado en pro de este nuestro proyecto de centro, pues les encanta reconocer estas bandas sonoras a la hora de entrada al centro por las mañana.



SOLO EN CASA esta película relata la historia de un niño de ocho años que debe defender su casa de dos ladrones tras haber quedado solo en su casa accidentalmente en Navidad.

ALGO EN MI MEMORIA, banda sonora de esta película que ha sido utilizada para la felicitación navideña llevada a cabo por alumnos de 4º E.P. lo que unido al trabajo de la fotógrafa profesional, Mónica Horrillo, que de manera desinteresada nos regaló un bonito recuerdo fotográfico y una gran experiencia del making off de un set de fotografía así como una bonita entrevista que podéis disfrutar en Radiopeque.


ANASTASIA es una película de Disney cuyo argumento gira en torno a una joven protagonista huérfana y con amnesia que viaja desde Rusia hasta París con la esperanza de saber si realmente ella es la princesa Anastasia.

Una película emotiva que tiene una banda sonora maravillosa con la canción "UNA VEZ EN DICIEMBRE" que refleja de maravilla cómo la música es una maravillosa máquina del tiempo, vehículo de nuestros recuerdos.

Finalmente, desde aquí, os animamos a ver la película y a disfrutar del montaje de vídeo, música y fotografía que nuestro alumnado ha hecho con esta banda sonora y que será publicada en breve a través de las redes sociales del colegio, incluido nuestro blog.


CARTEL COMPLETO alusivo al hilo conductor del mes de diciembre 
a través las películas "SOLO EN CASA"  y "ANASTASIA" con sus  ENLACES.





 ¡Será un "CURSO DE CINE"! 


¡A disfrutar de esta bonita aventura que desea contar con tod@s vosotr@s!.




miércoles, 8 de enero de 2025



Como ya explicamos detalladamente en entradas anteriores, nuestro Proyecto Común de centro, «UN CURSO DE CINE PARA ENMARCAR», nos adentra en los orígenes, en las bandas sonoras,  en la investigación sobre películas y series o libros llevadas a la pequeña pantalla y a la radio. Ya quedamos claro también, que cada mes está dedicado a un tema o a una banda sonora. 


 

Es por ello, que desde nuestro colegio queremos celebrar esta múltiple efeméride y mediante este proyecto investigar, conocer, exponer y unir  los contenidos curriculares de cada área a esta temática. De esta forma pretendemos que las celebraciones pedagógicas versen en torno a estas celebraciones.

Las bandas sonoras de las películas seleccionadas para trabajar cada mes serán el hilo conductor de nuestro proyecto, así elegiremos una o varias canciones que forman parte de la película y las trabajaremos en distintas áreas. 

Arrancamos en el mes de noviembre con la película "COCO" y las canciones: "RECUÉRDAME" y "UN POCO LOCO", que podremos escuchar por la mañana a la entrada del colegio.


CARTEL alusivo al hilo conductor del mes de noviembre a través la película "COCO"


La película "COCO" nos cuenta la historia de Miguel, un niño mexicano que sueña con ser músico a pesar de la prohibición de su familia. 

En el Día de los muertos, Miguel es transportado accidentalmente al mundo de los muertos donde descubre los secretos de su linaje y el verdadero motivo de la prohibición familiar. Con la ayuda de su ancestro Héctor, Miguel aprende de la importancia de recordar a los seres queridos. Con la banda sonora de coco nos unimos a la celebración de estas efemérides, no solo para recordar el pasado sino para celebrar el presente y soñar con el futuro de estos medios de comunicación.





CARTEL COMPLETO alusivo al hilo conductor del mes de noviembre 
a través la película "COCO" con el siguiente CONTENIDO Y ENLACES.


Dentro del telón: música de Coco.
Imagen grande de Coco: información
película, enlace a la película, guías para trabajarla y actividades imprimibles. 
Logos de la televisión y parte inferior:
Enlaces a los canales de difusión:

Radiopeque


Facebook 


Blog Bibliovaldés...



Os animamos a que no os perdáis ninguna de nuestras entradas de BIBLIOVALDÉS…